viernes, 21 de noviembre de 2014
jueves, 20 de noviembre de 2014
¿Que es la Resistencia Fisica?
La resistencia física es una de las cuatro capacidades básicas, particularmente, aquella que nos permite llevar a cabo una dedicación o esfuerzo durante el mayor tiempo posible.
Se divide en dos grandes grupos:
El Test de Course-Navette es una prueba para silenciar la potencia aeróbica máxima. Consiste en recorrer una distancia de 20 m. repetidamente siguiendo el ritmo que marca una señal acústica (normalmente una cinta de audio). Dicho ritmo cada vez es mayor, va más rápido, por lo que hay que ir aumentando progresivamente la velocidad. En total hay 23 periodos. En los 3 últimos se tiene que ir a una velocidad aproximada de 18,7 km/h si se quiere completar. Generalmente para completarla se requiere un gran entrenamiento aeróbico previo.
El siguiente esquema nos explica mas claro lo dicho excepto el test de Course- Navette.
Se divide en dos grandes grupos:
- Resistencia aeróbica: es la capacidad que tiene el cuerpo humano de dominar el ritmo de la respiración, después de sostener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Se puede decir entonces, que la resistencia aeróbica se refiere a la habilidad del sistema respiratorio para suministrar una adecuada provisión de oxígeno a las células y remover los productos metabólicos de desecho producidos por el trabajo muscular.
- Resistencia anaeróbica: es el tipo de resistencia utilizada durante un esfuerzo físico de una gran intensidad, en el que el suministro de oxígeno al tejido muscular sea insuficiente para realizar las reacciones químicas de oxidación que se necesitarían para cubrir la demanda energética que dicho esfuerzo demanda. Se consideran anaeróbicos aquellos ejercicios de tal intensidad que no puedan efectuarse durante más de 3 minutos. Esta a su vez se divide en dos grupos:
- Resistencia anaeróbica aláctica: Los esfuerzos son intensos y de muy corta duración (0 – 16 s). La presencia de oxígeno es prácticamente nula. La utilización de sustratos energéticos (ATP, PC) no produce sustancias de desecho.
- Resistencia anaeróbica láctica:Esfuerzos poco intensos y de media duración (15s – 2 min.), la utilización de sustratos energéticos produce sustancias de desecho (acido láctico) que se va acumulando y causa de forma rápida conocida como fatiga.
El Test de Course-Navette es una prueba para silenciar la potencia aeróbica máxima. Consiste en recorrer una distancia de 20 m. repetidamente siguiendo el ritmo que marca una señal acústica (normalmente una cinta de audio). Dicho ritmo cada vez es mayor, va más rápido, por lo que hay que ir aumentando progresivamente la velocidad. En total hay 23 periodos. En los 3 últimos se tiene que ir a una velocidad aproximada de 18,7 km/h si se quiere completar. Generalmente para completarla se requiere un gran entrenamiento aeróbico previo.
El siguiente esquema nos explica mas claro lo dicho excepto el test de Course- Navette.
¿Que es la Flexibilidad y que es el metodo FNP?
La Flexibilidad se puede definir o se puede decir como concepto:
1º: La capacidad que tiene un musculo para ser flexible (Definición)
2º: Es el rango máximo de movimiento de todos los músculos que componen una articulación (Concepto)
Teniendo en cuenta eso, existe un método llamado FNP que significa lo consiguiente:
Facilitación
Neuromuscular
Propioceptiva
Fases del método:
1ª- Estiramiento Activo Simple: 15´´ como máximo.
2ª- Contracción Isometrica: 10´´ como máximo.
3ª- Descanso- 3´´, 4´´ como máximo.
4ª Estiramiento Activo Simple.
La Imagen siguiente nos muestra ejercicios caracteristicos del método FNP.
1º: La capacidad que tiene un musculo para ser flexible (Definición)
2º: Es el rango máximo de movimiento de todos los músculos que componen una articulación (Concepto)
Teniendo en cuenta eso, existe un método llamado FNP que significa lo consiguiente:
Facilitación
Neuromuscular
Propioceptiva
Fases del método:
1ª- Estiramiento Activo Simple: 15´´ como máximo.
2ª- Contracción Isometrica: 10´´ como máximo.
3ª- Descanso- 3´´, 4´´ como máximo.
4ª Estiramiento Activo Simple.
La Imagen siguiente nos muestra ejercicios caracteristicos del método FNP.
¡ Buenas a todos !
Bienvenidos tod@s a nuestro blog el que se va a basar en la educación física, como asignatura, valor deportivo y en conseguir una vida saludable. :)
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)